Si echamos una mirada a los estrenos del 2018 más destacados, en cuanto a su potencial para los Oscar del próximo año, sobresale la presencia de papeles femeninos sólidos que responden a la discriminación y el papel de la mujer en el séptimo arte. Es el caso de películas como: ‘If Beale Street could talk’, ‘Disobedience’,’Gloria’, ‘Widows’ o ‘Tully’, entre otras. Y es que cada vez más, el rol de la mujer en la sociedad va cobrando mayor relevancia. A lo largo de la historia, el cine y la televisión han reforzado y legitimado todo tipo de estereotipos sobre la mujer: la representan en papeles secundarios y tradicionales, anclados en el pasado, con los mismos roles que representó socialmente desde la antigüedad. Poco a poco, los roles han ido evolucionando debido a los nuevos cánones de belleza o nuevas estrategias de marketing para mujeres profesionales y la mujer se ha hecho un hueco importante en la gran pantalla protagonizando papeles que poco tienen que ver con los roles típicos que jugaban antes. Aunque aún queda mucho por hacer, ahora el cine presenta a la sociedad una visión de mujeres con clara independencia, responsables y autoras a la par del hombre, de los cambios que la sociedad necesita mediante papeles inspiradores protagonizados por mujeres inteligentes, independientes y con grandes ideales. Ya casi no quedan «damiselas en peligro» y, por el contrario, comenzamos a ver “mujeres de armas tomar” que no se dejan pisotear.
Hoy, en el Día Internacional de la Mujer, queremos recomendarte 15 películas donde las mujeres, además de luchar contra los prejuicios de una sociedad, luchan por la igualdad, las creencias y por conseguir sus objetivos. Se trata de mujeres valientes, llenas de coraje y con sorprendentes historias a sus espaldas. Tanto unas como otras, están llenas de energía, de ganas de seguir adelante. Por eso, si aún no has visto estas películas, te recomendamos que no esperes más. ¡Te encantarán!
¡Siente el poder femenino! ¡Feliz Día de la Mujer!
1. Erin Brockovich (2000)
Basada en una historia real, este film protagonizado por Julia Roberts le hizo ganar un Oscar por su magnífica interpretación. La película cuenta la historia de Erin, una madre divorciada y con muy pocos recursos económicos que un día consigue un puesto de secretaria en un bufete de abogados. A raíz de un expediente sospechoso, la mujer comienza a investigar por su cuenta a una empresa energética que parece ser la culpable de la contaminación del agua de una ciudad de California. Erin emprenderá una batalla contra la gigantesca compañía. Una película que prueba el coraje de las mujeres, incluso en la más precaria situación.
2. Frida (2002)
Salma Hayek recrea la vida de Frida Kahlo, la polémica pintora de principios del siglo XX conocida por sus autorretratos y su tormentosa relación con el también pintor Diego Rivera. Basada en el libro biográfico escrito por Hayden Herrera, la película muestra la vida de una mujer radical y revolucionaria en todos y cada uno de los aspectos de su vida, una mujer que rechaza la visión de lo femenino en una sociedad claramente machista, que se sobrepone al dolor físico y psicológico y que le muestra al mundo que una mujer es libre para vivir, amar y sentir como ella quiera.
3. La sonrisa de Mona Lisa (2003)
Julia Roberts interpreta a Katherine Watson, una mujer que llega desde California a la estricta Universidad de Wellesley, en Nueva Inglaterra, para enseñar Historia del Arte. Esta inspiradora historia se desarrolla hacia 1953, una época en la que las mujeres no tienen la oportunidad de decidir por sí mismas, mucho menos de estudiar. Aunque las chicas son las estudiantes más brillantes del país, Katherine se sorprende al ver el conformismo y los valores tradicionales que las han inculcado. Esta profesora tratará de convencerlas para que aprovechen las oportunidades de la vida y se conviertan en mujeres independientes.
4. En tierra de hombres (2005)
Charlize Theron da vida a una madre soltera (Josey Aimes) que busca trabajo en unas minas de hierro, en el norte de Minnesota, para sacar adelante a su familia. En un oficio dominado por hombres, Josey se convierte en la voz del resto de mujeres de su alrededor. Sus esfuerzos por acabar con la discriminación, el acoso sexual y la humillación de la mujer en el trabajo la convierten en una heroína.
5. Memorias de una Gueisha (2005)
Basada en la adaptación del famoso best-seller de Arthur Golden, ‘Memorias de una Gueisha’ está ambientada en un mundo lleno de misterio y exotismo que aún hoy sigue hechizándonos a todos. Esta película resalta la fortaleza interna que puede tener una mujer para enfrentarse a las grandes adversidades del mundo. En 1929, cuando era solo una niña, Chiyo fue vendida por sus padres para trabajar en la casa de Geishas de Nitta Okiya. Su hermana mayor, Satsu, no es aceptada y es enviada a un prostíbulo. Los comienzos de Chiyo (Zhang Ziyi) son duros, pero tras un durísimo y estricto entrenamiento, acabará convirtiéndose en una de las geishas más famosas de oriente.
6. Amelia (2009)
Protagonizada por la actriz Hilary Swank, ganadora del Oscar en dos ocasiones, la película cuenta la historia de Amelia Earhart, la primera mujer piloto estadounidense en atravesar el Océano Atlántico. Pero, sus triunfos en la aviación a escasa edad y el aumento de su fama hacen que su vida no sea como ella esperaba. Símbolo del espíritu libre americano, Amelia sentía una profunda curiosidad por todo lo que la vida le podía ofrecer. Casada con George Putnam, un magnate del mercado editorial y teniendo al piloto Gene Vidal como a un gran amigo, Amelia decide en 1937 embarcar en la más arriesgada de sus misiones: dar la vuelta al mundo volando sola.
7. Criadas y señoras (2011)
Basada en la novela de Kathryn Stockett, The Help, esta película transmite un mensaje de lucha e invita a una profunda reflexión sobre la vida de las mujeres de raza negra en la sociedad americana de los años 60. La trama cuenta la historia de Skeeter (Emma Stone), una joven escritora de 23 años que regresa a su casa de Mississippi tras haberse graduado en la universidad. Su sueño es trabajar de periodista y contar la historia de tantas mujeres negras que servían de criadas a familias adineradas como la suya. Sin duda, una película para mujeres altamente recomendable que narra con humor y mucho acierto el racismo que se vivía en aquella época y cuya protagonista es todo un ejemplo a seguir.
8. Brave (Indomable) (2012)
Mérida, la indomable hija del Rey Fergus y de la Reina Elinor, es una hábil arquera que decide romper con una antigua costumbre sagrada para los señores de la tierra y que desencadenará el caos y la furia en el reino. La protagonista de esta historia no es una princesa tradicional: su estilo desenfadado, su dominio del arco y su aventurado espíritu la convierten en la antítesis de los habituales personajes de princesas Disney. No hay un príncipe azul o héroe que enamore a la protagonista, se trata de una joven independiente que reniega del papel sumiso que le ha tocado interpretar. ‘Brave’ es una historia de rebeldía y de ruptura con lo establecido, una historia sobre el amor, la familia y la autenticidad.
9. La bicilceta verde (2012)
La película cuenta la historia de Wadjda, una niña de diez años que vive en una sociedad tan tradicional que ciertas cosas, como ir en bicicleta, le están totalmente prohibidas. A pesar de todo, es una niña divertida y emprendedora que bordea siempre el límite entre lo autorizado y lo prohibido. Wadjda desea tener una bicicleta para poder competir con su amigo Abdullah en una carrera, pero su madre no se lo permite porque las bicicletas son un peligro para la dignidad de una chica. La determinación de Wadjda inspira a muchas personas, no sólo a sus seres más cercanos, sino también al propio espectador, animándolos a desafiar las cargas sociales y políticas que les rodea.
10. Carmina o revienta (2012)
La cinta, que mezcla ficción y realidad, cuenta la historia de Carmina, una mujer de 58 años que regenta una venta en Sevilla donde se venden productos ibéricos. Tras sufrir varios robos y no encontrar el apoyo de la aseguradora, inventa una manera de recuperar el dinero para sacar a su familia adelante. Mientras espera el desenlace de su plan, Carmina reflexiona en la cocina de su casa sobre su gordura, la vida y la muerte. El personaje de Carmina Barrios es «un superhéroe de una madre coraje”. Se trata de una historia auténtica, llena de anécdotas reales, con un retrato social y humano del personaje.
11. Siempre Alice (2014)
Alice Howland (Julianne Moore) está orgullosa de la vida que tanto esfuerzo le ha costado construir. A los cincuenta, es profesora de psicología cognitiva en Harvard y una experta lingüista de fama mundial, con un marido exitoso y tres hijos adultos. Cuando empieza a sentirse desorientada, un trágico diagnóstico cambia su vida, al tiempo que su relación con su familia y con el mundo, para siempre. Con elegancia y delicadeza, la autora nos acerca a los sentimientos de quienes padecen Alzheimer y sus familias. Enfrentarse a cualquier enfermedad no es fácil y mucho menos a una que nos haga perder los mejores recuerdos de la vida. ‘Siempre Alice’ no es sólo una película sobre una mujer que se enfrenta al Alzheimer, también rescata la fuerza que se necesita para superar los momentos más difíciles.
12. Joy (2015)
Joy Mangano (Jennifer Lawrence) es una humilde trabajadora de Long Island, y madre de dos hijos, que acaba convirtiéndose en la inventora de productos del hogar y la presentadora de la teletienda más conocida de Estados Unidos. La protagonista deberá enfrentarse al estresante mundo de los negocios sobreviviendo a la traición, la deslealtad y la pérdida de la inocencia. ‘Joy’ se centra en un episodio de redención, de búsqueda de la felicidad, de mujeres fuertes en un mundo que no perdona. Una comedia humana y emocional sobre cómo liderar un negocio familiar en un mundo implacable, que habla de la familia, la lealtad y el amor.
13. Sufragistas (2015)
La lucha por la igualdad y los derechos de las mujeres que llevaron a cabo las sufragistas en vísperas de la Primera Guerra Mundial es el leitmotiv de este filme protagonizado por Carey Mulligan, Helena Bonham y Meryl Streep. Inglaterra, principios del siglo XX. La película cuenta la historia de estas mujeres trabajadoras dispuestas a perderlo todo en su búsqueda incansable de la igualdad: sus trabajos, sus casas, sus hijos e, incluso, sus propias vidas. Esta es la historia de Maud Watts, una joven luchadora de la clase obrera, explotada en una lavandería desde niña, y de su lucha por su dignidad y la de sus compañeras.
14. Figuras ocultas (2016)
‘Figuras ocultas’ narra la historia real de tres mujeres afroamericanas extraordinarias, cuyos conocimientos sirvieron de guía para un ambicioso proyecto de la NASA. Ocurrió en los años sesenta, mientras se libraba la lucha por los derechos civiles de los negros estadounidenses. Las Figuras Ocultas a las que hace referencia el título de la película son las matemáticas Katherine Johnson, Dorothy Vaughan y Mary Jackson, que jugaron un papel crucial en la carrera espacial entre los Estados Unidos y la Unión Soviética gracias a sus brillantes capacidades en los campos de las matemáticas y la aeronáutica. Para ello, tuvieron que luchar, no sólo en hacerse un hueco en un mundo dominado casi exclusivamente por hombres, sino también por el color de su piel. La película ha logrado varias nominaciones tanto a los Globos de Oro como a los Oscar.
15. Lady Bird (2017)
La película cuenta la historia de «Lady Bird» (Saoirse Ronan), una joven estudiante que se muda al norte de California para pasar allí su último año de instituto, donde tendrá que sobrevivir a sus desventuras académicas y sentimentales con sus compañeros de clase. La joven, con inclinaciones artísticas y que sueña con vivir en la costa Este, tratará de ese modo encontrar su propio camino y definirse fuera de la sombra protectora de su madre (Laurie Metcalf), una mujer obstinada que trabaja incansablemente como enfermera para mantener a flote a su familia después de que el padre de la joven (Tracy Letts) perdiese su trabajo. Lady Bird es una conmovedora visión de las relaciones que nos modelan, las creencias que nos definen y la belleza inigualable de un lugar llamado hogar.