¡Buaalazers! El 16 de julio de 1988 se estrenaba en cines japoneses ‘AKIRA’, adaptación animada del cómic homónimo de Katsuhiro Otomo y que se ha convertido en un referente de películas de ciencia ficción y en un clásico de culto. Para celebrarlo, os contaremos unas curiosidades. ¡Empezamos!
1. La música, que corre a cargo de Shoji Yamashiro con su grupo Geinoh Yamashirogumi, fue compuesta antes de que la película y el guión estuvieran completamente terminados.
2. Fue la primera película animada japonesa en la que se grabaron los diálogos antes de animar el metraje, proceso más común en películas animadas estadounidenses pero no en Japón.
3. La ambiciosa producción llegó a alcanzar los mil millones de yenes de presupuesto, siendo la película japonesa más cara en su época.
4. Para financiarla, se creó el Comité Akira, un consorcio con las ocho mayores empresas del país para producir el macroproyecto. Entre estas empresas se encuentra Bandai, TMS Entertainment o Kodansha.
5. El controvertido rapero Kanye West se considera fan de la película, hasta el punto de usar referencias a ésta en su vídeo musical
6. La película se estrenó antes de que el manga terminase, y no fue hasta 1990 que Otomo dio por concluida su obra. Ante la disyuntiva de los finales del cómic y la película, según el propio autor tuvo la ayuda de su amigo Alejandro Jodorowsky para enlazarlos.
7. En total, AKIRA consiste en 2.212 planos con 160.000 dibujos, y una paleta de 327 colores, 50 de éstos últimos creados exclusivamente para la película. La razón de esa masiva paleta fue por la ambientación nocturna en la que se desarrolla gran parte del film, la cual obligó al equipo creativo sacar el máximo partido a los colores.
8. Dos artistas fans de AKIRA desarrollaron en internet un proyecto llamado BARTKIRA, una divertida y conmovedora parodia de Los Simpson con AKIRA. ¡Y se llegó a hacer una parodia animada del tráiler de la película versión simpsonizada!
9. La película está ambientada en un futuro distópico en el año 2019 en Neo-Tokio, donde se construye un nuevo estadio olímpico. En 2020 los Juegos Olímpicos se celebrarán en Tokio.
10. En vista al éxito en taquilla, Hollywood siempre se ha interesado en hacer un remake de AKIRA, pero lleva décadas sin conseguirlo. Los rumores de los últimos meses apuntan a Taika Waititi (Thor Ragnarok) como posible director.
Poderes sobrenaturales, un linaje con una marca de estrella en el hombro y cosas muy extrañas componen el elenco principal de Jojo’s Bizarre Adventure, un manga de Hirohiko Araki que lleva cosechando el éxito por casi treinta años en tierras niponas y se ha convertido en una serie de culto. ¡Y a nosotros nos acaba de llegar una sorpresa!
El jueves 28 de junio habrá un pase especial para ver Jojo’s Bizarre Adventure: Diamond is Unbreakable, la primera adaptación live-action a la gran pantalla. Esta película adapta la cuarta parte de la franquicia de cómics, ¡pero que no te líen! Se puede ver sin atender a las anteriores sagas puesto que cada parte es independiente.
En Diamond is Unbreakable, Josuke Higashikata es visitado por Jotaro Kujo, un joven biólogo marino que en realidad posee un poder similar al suyo: el de conferir su energía espiritual y personificarla en un ser al que llaman Stand. Jotaro y Josuke se aliarán así para derrotar a un asesino en serie conocido como Angelo que atemoriza la querida ciudad de Morioh.
Como curiosidad, la ciudad en la que han rodado la película no es precisamente japonesa… ¡sino Sitges, en Barcelona! Una ciudad muy querida por el director de la película Takashi Miike.
Os dejamos con el trailer de Jojo’s Bizarre Adventure, Diamond is Unbreakable:
No Te Pierdas Estos Estrenos De Masaaki Yuasa En El Cine
¡Hola, Buaalazers!
Los fans de la animación japonesa estamos de enhorabuena. Este mes de mayo contaremos con dos estrenos de uno de los directores más personales de los últimos tiempos: Masaaki Yuasa. Yuasa comenzó sus pinitos en el famoso estudio Madhouse dirigiendo animes como Kaiba y Tatami Galaxy. Años más tarde fundó su propio estudio, Science Saru, y desde entonces nos ha traído series como Ping Pong: The Animation y Devilman Crybaby.
Yuasa es conocido por un uso de colores poco convencionales y lograr ambientaciones fantásticas con una calidad en su animación apabullante, logrando el sobrenombre de director de culto. Poco a poco su obra ha sido reconocida en el panorama internacional, y no era de esperar que algo nos llegase de él en cartelera. Aquí os dejamos la información y los tráilers de las películas.
The Night is Short, Walk on Girl
Fecha de estreno: 10 de mayo
«Senpai» está secretamente enamorado de «Otome». Se hace el «encontradizo» en Ponto-cho por la noche, en el mercado de libros usados del santuario de Shimogamo, en la feria universitaria… Pero ella no se da cuenta de lo que él siente y, cada vez que se encuentran «casualmente», le suelta un simple «¡Qué casualidad!».
A ambos les aguarda una serie de acontecimientos inusuales junto con un grupo de personajes singulares. Dentro de la película, se desarrolla también la obra del teatro de guerrilla Henkutsuo en forma de musical completo. Tanto Otome, la directora, como Don Underwear y Senpai, ¡todos cantan!
¿Conseguirá Senpai que algún día Otome se dé cuenta de sus sentimientos por ella?
Lu Over the Wall
Fecha de estreno: 31 de mayo
Kai es un joven estudiante de instituto que tras el divorcio de sus padres se ha mudado de Tokyo a Hinashi, un solitario pueblo pesquero, con su padre y su abuelo, un fabricante de sombrillas. Incapaz de expresar sus sentimientos a sus padres, la vida de Kai en el instituto es muy triste y su única vía de escape son las canciones que compone y sube a internet. Un día, Kai conoce a Lu, una inocente sirena que le alegra la vida con sus canciones y sus bailes. Al pasar tiempo con ella, Kai comienza a ser capaz de expresar lo que piensa, pero desde tiempos inmemoriales los habitantes del pueblo han creído que la aparición de una sirena anuncia una gran calamidad y los problemas no tardan en llegar… ¿Será la voz de Kai capaz de salvar al pueblo?
Encuentra en Buaala los estrenos de Cine, noticias relacionadas a tu pelis favoritas y mucho más.
¿Eres de los que no comprenden nada de los dibujitos chinos? ¿De los que ha intentado ver una película anime pero que no se entera ni pipa? ¿O bien eres de los que se ha visto algún anime y no le ha llamado precisamente la atención?
Hace unos años tanto elcómic como animación japonesahabían sido considerados un pequeño refugio que solo unos pocos podían entender, ya sea por el idioma, las diferencias culturales o por su temática. Pero, oh, como diría Bob, los tiempos están a-cambiando, ¡y para mejor! Así que traemos una pequeña lista que podría cambiar tu visión sobre el anime, y te explicamos qué tiene de diferente.
1. AKIRA (Katsuhiro Otomo, 1988)
De qué va: Neo-Tokio, año 2019. En un mundo devastado tras la tercera guerra mundial, dos jóvenes pandilleros se ven envueltos en un cúmulo de extrañezas cuando uno de ellos sufre un accidente de tráfico y comienza a desarrollar poderes psíquicos. Kaneda y Tetsuo deben entonces emprender una lucha por sobrevivir, y la clave para ello es una persona llamada Akira.
Qué tiene de diferente: Temática cyberpunk de la que hoy día muchas series y películas se han visto influenciadas. Animación cargada de detalle fotograma a fotograma. Música intrigante. Una visión futurista de las consecuencias en nuestro mundo. ¡Peleas callejeras en motos!
2. COWBOY BEBOP (Shinichiro Watanabe, 1998)
De qué va: En el año 2071 la humanidad ha abandonado la Tierra para darse garbeos por el Sistema Solar, y en esta serie de 26 episodios seguimos las aventuras de los tripulantes de la nave BEBOP, de profesión cazarrecompensas.
Qué tiene de diferente: ¡Jazz! Estética entre el neo-noir y el western más tecnológico. Naves espaciales y reflexiones existencialistas por doquier. See you space cowboy…
De qué va: En la alquimia hay un principio llamado «intercambio equivalente»: una persona no puede obtener nada sin dar algo a cambio. Los hermanos Elric aprendieron la lección de la manera más cruda, cuando intentaron devolver a la vida a su difunta madre. Ahora deben recuperar sus cuerpos.
Qué tiene de diferente: Fantasía científica. Mundos nuevos llenos de cuentos y humanidad. Protagonistas carismáticos con los que viajas en su historia. Una valiosa lección y moraleja sobre la vida. ¡Peleas anime con sentido!
4. 5CM POR SEGUNDO (Makoto Shinkai, 2007)
De qué va: Dos amigos que antes eran inseparables comienzan a ver cómo sus caminos van separándose a lo largo de sus vidas. Ni siquiera la velocidad de la caída de los pétalos de cerezo es tan rápida. Esta película intimista narra sus vidas con paisajes cargados de sentimiento y una animación detallada y suave.
Qué tiene de diferente: Realismo mágico. Paisajes que te quitan la respiración. Ritmo sosegado que cautiva y te transporta a una época más sencilla y tierna. Una preciosa historia sobre el paso del tiempo.
5. SAMURAI CHAMPLOO (Shinichiro Watanabe, 2004)
De qué va: Una dicharachera joven junta a los samuráis más incompatibles de todo Japón para buscar al samurái que huele a girasoles. Mugen, un esmirriado vagabundo y Jin, un samurái elegante y honorable se embarcan en una road-trip a ritmo de hip-hop en este anime de 26 episodios en el Japón más y menos Edo.
Qué tiene de diferente: ¿Ver a samuráis haciendo breakdance mientras pelean no es lo suficientemente diferente? Anacronismos divertidos. Estilo de animación y dibujo espectaculares.
Si quieres saber dónde puedes ver estas películas anime, desde Buaala encuentras toda la información, así como curiosidades y noticias relacionadas.