La competencia en el campo de las plataformas de vídeo bajo demanda se sigue calentando cada vez más. Uno de los servicios más rumoreados y esperados, quizás solo junto al «Netflix de Disney», es la nueva plataforma que lleva un tiempo preparando Apple.
Aunque no se tienen fechas oficiales anunciadas por la empresa, Apple estaría preparando el lanzamiento para el mes de abril durante una keynote, como apuntan en The Information.
Inicialmente llegaría primero a los EE.UU, pero posteriormente se lanzaría en más de 100 países del mundo durante el mismo 2019, como parte de la estrategia global del la empresa para poder competir contra Netflix y Amazon que ofrecen su servicio alrededor del mundo y se encuentran en 190 y 200 países respectivamente.
En cuanto al precio del servicio, desde Genbeta han informado solo de rumores sobre la posible oferta de contenido original gratuito para los propietarios de dispositivos de la empresa. Entre los planes de Apple estarían ofrecer la plataforma sin coste para los usuarios de iPhone, iPad, Mac y Apple TV.
También se ha apuntado a que Apple piensa añadir suscripciones a otras plataformas de vídeo bajo demanda como HBO o Showtime, dependiendo de los países y los derechos de transmisión y pagando por medio de iTunes directamente desde los dispositivos con iOS o tvOS.
Desde entonces la lista de programación original que están preparando no ha parado de crecer. Incluyendo el fichaje estrella de Oprah, con quien firmaron un acuerdo del que tendrán algo que decir «más adelante».
La lista de producciones hasta ahora incluyen producciones como:
‘Fundación’: una adaptación de la saga de novelas de ciencia ficción de Isaac Asimov, que tendría un enorme presupuesto.
‘Amazing Stories‘: el regreso de los relatos de ciencia-ficción de la mano de Steven Spielberg.
‘Little Americans: una serie con Kumail Nanjiani y Emily V. Gordon sobre la vida de unos inmigrantes después de que lleguen a los Estados Unidos.
‘Little Voices‘: una serie de diez capítulos de la mano de JJ Abrams.
‘Central Park‘: una serie animada de la mano del creador de la exitosa ‘Bob’s Burgers’.
‘Are you sleeping‘: un drama protagonizado por Octavia Spencer y Aaron Paul.
‘Shantaram‘: una serie basada en la novela de Gregory David Robert.
‘See‘: una serie dramática que estará dirigida por Francis Lawrence.
‘Songwriter‘: un documental sobre el músico Ed Sheeran.
‘Swagger‘: un documental sobre el jugador de baloncesto Kevin Durant.
‘Home‘: un documental sobre «casas extraordinarias».
Una serie aún sin nombre con Reese Witherspoon y Jennifer Aniston.
Una serie de Snoopy.
Una serie dirigida por Damien Chazelle, director de ‘La La Land’.
Una película dirigida por Sofía Coppola y protagonizada por Bill Murray.
Una serie basada en la vida de Emily Dickinson.
Una serie de ciencia ficción de los creadores de ‘Battlestar Galactica’.
Un programa infantil hecho por los creadores de Barrio Sésamo.
Una película de animación con Cartoon Salon.
La producción de todo esto lleva más o menos tiempo en progreso, pero tampoco se ha visto libre de problemas. El año pasado pudimos conocer que varias producciones se estaban retrasando por el puritanismo de Apple y por ello la empresa no había anunciado aún su primera lista oficial de contenidos.
Mientras tanto, en Netflix dicen no saber que está haciendo Apple con su dinero y que tampoco les importa. Para ellos su mayor competidor es Fortnite, no servicios como HBO o potenciales rivales desde Apple, pues de momento el juego de Epic es quien abarca más tiempo y atención de los consumidores.
Los estrenos de series de junio que no te puedes perder
Si en invierno nos cerramos en casa calentitos a repararnos del frío, en las calurosas tardes verano también solemos refugiarnos en casa restando al fresquito del aire acondicionado. Una de las mejores formas de pasar estas tardes de verano es disfrutar de nuestras series y películas favoritas, y por esto hoy te contamos algunos de los estrenos de series y pelis de junio.
El mes de junio se presenta cargado de novedades de series y películas. Para que no te pierdas ni una, desde Buaala puedes guardar en favorito todas las pelis y series que vas a querer ver en las plataformas de video como Netflix,HBO, Movistar, Rakuten, Orange, Amazón Prime Video, y por supuesto los canales de la televisión en abierto.
Las series de Netflix destacadas para el mes de junio.
Paquita Salas Temporada 2
Llega en junio la segunda temporada de Paquita Salas, una seria cómica española, que se estrenó en Flooxer. En 2017 Netflix adquirió los derechos, por lo que la segunda temporada se entrenará en su plataforma.
Sense8
Este mes de junio se estrena la tercera temporada y final de la serie, una de las más populares de Netflix. Aquí os dejamos el tráiler.
Glow
Se trata de una serie sobre la lucha libre femenina. De hecho, para los que aún no la conoce, GLOW es la sigla de Gorgeous Ladies Of Wrestling – Las magnificas Damas de La Lucha. Este mes de junio se estrenará la segunda temporada de la serie. Si aún no la conoces, puede que el trailer te anime.
Luke Cage
Otra serie que repite con su segunda temporada. Todo apunta a que esta nueva temporada de Lucke Cage tanga más acción que la primera. ¿Será verdad?
Las series de HBO destacadas para el mes de junio
Gomorra
Gomorra es la serie sobre la camorra nombre con el cual se le llama a la mafia italiana en la zona de Nápoles. Tras la adaptación a la gran pantalla de la homónima novela, ahora llega Gomorra la serie, que mantiene la historia basada en hechos reales sobre mafia y la lucha por el tráfico de droga.
Pose Temporada 1
La nueva serie de Ryan Murphy llega este fin de semana. La serie está ambientada en la Nueva York de finales de los ochenta, y en la cual podemos disfrutar de diferentes escenas del estilo de vida social de la gran ciudad estadounidense.
Succession
Otra serie para el este fin de semana. Succesion es una serie estilo drama que gira entorno a la vida de una familia multillonaria los Redstone. Una familia rica y poderosa que lo tienes todo, o casi..
Preacher Temporada 3
Preacher vuelve con la tercera temporada. Para los que no la conocíais, Preacher está basada en la novela gráfica homónima del autor Garth Ennis y del dibujante Steve Dillon y la trama gira entorno a la vida del sacerdote Jesse Custer.
Las series de Amazón Prime Video destacadas para junio
Goliath
Es una de las series destacada de Amazón Prime, en la cual un prestigioso abogado de Los Angeles caído en desgracia, ve la oportunidad de volver a levantar su prestigio con un pleito contra un poderoso bufete de abogados. Es ahí cuando empieza la lucha contra Goliath.
Wonderstruck
Wonderstruck es una adaptación del libro infantil Maravillas del escritor e ilustrador Brian Selznick. La serie gira entorno a la vida paralela de dos niños, que viven en épocas diferentes. Por circunstancias de la vida, los dos niños se verán obligado a viajar a Nueva York y descubrirán lo mucho que tienen en común.
Las series de “Movistar Series” destacadas para el mes de junio
The Affair
Estreno de la 4º temporada en Movistar Series en exclusiva la madrugada del domingo 17 al lunes 18 de junio, al mismo tiempo que EE UU. La serie es ganadora de tres Globos de Oro..
El Día de Mañana
Se trata de una nueva producción original de Movistar+. Una ficción propria en colaboración con MOD. El Día de Mañana trata un drama generacional, basado en la novela homónima de Ignacio Martínez de Pisón
El papel de madre es de todo menos fácil. Faltas de sueño, renuncias, sentido de culpa, presiones del entorno social, la difícil elección entre el cuidado de los hijos y la carrera profesional o la conciliación de ambas. Madres que no quieren perder su identidad de mujer, madres que lo único que desean es tener algo de tiempo para descansar o simplemente para una ducha en solitario. El amor por los hijos y la alegría de verlos reír, saltar, crecer, lograr sus objetivos, sentirse importante para ellos, por supuesto que lo compensa todo. Pero, ¿quién siendo madre, no se ha encontrado alguna vez en la circunstancia de sentirse una mala madre? Todo esto la comunidad de malas madres, lo saben muy bien y así lo resumen en este video con mucho sentido del humor.
La mamma è sempre la mamma, así dicen en Italia.
En muchas ocasiones la figura materna ha sido fuente de inspiración para muchos directores de cine, donde el papel de la madre en la gran pantalla ha tenido un rol protagonista. Comedias, dramas, madres coraje, madre al desmadre, hoy en ocasión del día de la madre hemos recopilado algunas películas que te harán reír o llorar. Eso sí, todas ellas son capaces de recordarnos la importancia de las madres.
Todo Sobre Mi Madre (1999)
Una Mamá en Apuros – Motherhood (2009)
Una Noche Para Mamá – Moms Night Out (2014)
Mi Madre (2015)
Mamma Mia (2008)
Quédate a Mi Lado (1998)
Magnolias de Acero – Steel Magnolias (1989)
Un Sueño Imposible – The Blind Side (2009)
Brave (2012)
Malas Madres – Bad Mom (2016)
¿Has visto alguna de las películas sugeridas para el día de la madre? ¿Añadirías alguna otra?
Descubre más películas y series que te van a gustar desde la app de Buaala en Android e iOS. En Buaala Lo Que Te Gusta te Encuentra, y ¡cuanto más la uses, mejor te recomienda ?!
¿Te has preguntado alguna vez porqué el 23 de abril celebramos a nivel internacional el Día del Libro?
Este día, se eligió como día internacional del libro ya que curiosamente coincide con la fecha de fallecimiento de Miguel de Cervantes, William Shakespear e Inca Garcilaso de la Vega. Ambos murieron el mismo día e el 1616. En realidad, Cervantes murió el 22 de abril y fue enterrado el 23. La Unión Internacional de Editores propuso esta fecha a la UNESCO, para fomentar la cultura y la protección de la propiedad intelectual. La propuesta fue aprobada por la UNESCO en 1995 y es a partir de entonces que el 23 de abril es el «Día Internacional del Libro.
En España y en especial en Cataluña y Aragón, este día coincide también con la fiesta de Sant Jordi la cual está ligada a una romántica leyenda: la leyenda de Sant Jordi y el Dragón.
Cuenta la historia, que en un tiempo muy lejano un heroico caballero salvó a una princesa de las garras de un dragón que estuvo a punto de comérsela.
Los hechos ocurrían en un pueblo de la Conca de Barberás, donde los vecinos eran atemorizados por un malvado dragón, y para que este les dejara vivir en paz les ofrecían dos ovejas cada día. Cuando ya no quedaron más animales que ofrecerle, en el pueblo decidieron sortear cada día una persona como pasto para el dragón. Hasta que un día le tocó a la hija del rey. Este suplicó al pueblo ofreciendo su riqueza para que perdonaran a la princesa. El pueblo se negó..Y cuando el dragón estuvo a punto de comerse a la princesa apareció un heroico caballero San Jordi, que abatió al dragón con una lanza. Dice la leyenda que de la sangre derramada por el dragón brotó un rosal. El caballero cogió una rosa y se la regaló a la princesa, ella en cambio le escribió un precioso poema.
Según la tradición este día en Cataluña es el día de los enamorados en el cual las parejas se intercambian un rosa y un libro.
Los iconos de esta leyenda, princesas, caballeros, dragones y el amor por la cultura y los libros han servido de inspiración para directores de cine y películas, que en muchos casos han adaptado obras literarias a la gran pantalla.
Presentamos aquí una selección de algunas de estas obras con dragones, caballeros y princesas como protagonistas.
1. Blancanieves y La Leyenda Del Cazador (2012 )
En las clásicas historias de caballeros y princesa no podían faltar los cuentos de los Hermanos Grimm. Desde Disney se ha dado vida a muchos de ellos. En esta ocasión hemos elegido una versión más oscura del cuento de Blancanieves y los Siete Enanitos: Blancanieves y la Leyenda del Cazador, cuya adaptación cinematográfica fue dirigida por Rupert Senders.
En esta versión el cazador encargado de llevar a Blancanieves (Kristen Stewart) al bosque, toma una mayor relevancia respecto a la clásica historia. El será el encargado de entrenar a Blancanieves en la lucha para que ambos puedan derrotar a la reina malvada (Charlize Theron)
2. El Nombre De La Rosa (1986)
“A nadie debería prohibirse consultar los libros con toda libertad”. Esta frase es extraída de un fragmento de la película en la cual fray Guillermo de Baskerville (Sean Connery) y su joven discípulo Adso de Melk (Christian Slater) hacen el descubrimiento de la biblioteca que, según la época, era una de las mayores bibliotecas de toda la cristiandad.
3. El Hobbit: La Desolación de Smaug (2013)
Es la segunda de la trilogía El Hobbit del escritor J.R.R. Tolkien: las otras adaptaciones al cine son “El Hobbit: un viaje inesperado” de 2012, y “El Hobbit: la batalla de los cinco ejércitos. En esta segunda entrega, los protagonistas, el hobbit Bilbo Bolsón, y sus acompañantes, continúan su aventurero viaje hacia Erebor, para enfrentarse al dragón Smaug y recuperar el tesoro y el hogar que había pertenecido al pueblo enano.
4. La Princesita (1995)
Basada en la novela estadounidense La princesita («A Little Princess») de Frances Hodgson Burnett. Antes de llegar al cine en 1995, la obra literaria sirvió de inspiración para la creación de la serie anime que se emitió en Japón en 1985 por Meisaku de Nippon Animation.
Sara Crew es una niña que se ve obligada a mudarse de la India a un internado de Nueva York. Su vida cambiará cuando llega la noticia de que el padre murió en la guerra. La nueva y hostil realidad de Sara, hará que la niña mantenga la esperanza que la ayudará a no rendirse.
5. Cómo Entrenar a tu Dragón (2010)
Film de animación basado en la novela infantil de Cressida Cowell en la cual vikingos y dragones son protagonistas. La historia se desarrolla en el año 1010 y narra las aventuras de Hipo, un adolescente vikingo con un especial sentido del humor que no encaja precisamente con el estilo de vida de su tribu, de la cual su padre el jefe. La vida de estos vikingos se ve constantemente atacada por unos dragones. Y es cuando Hipo tiene que enfrentarse a uno de ellos que tiene la oportunidad de dar un cambio a su vida.
6. La Historia Interminable (1984)
La película está basada en la novela del escritor alemán Michael Endepublicada en 1979. La novela llega al cine en 1984 de la mano del director de cine Wolfgang Petersen.
El protagonista es Bastian (Barret Oliver) un niño, que para enfrentarse a sus problemas se refugia en su imaginación. Un día, para escapar de unos niños del colegio que le atormentaban, entra en una librería. Allí, el propietario, le enseña un libro antiguo definiéndolo como peligroso. Esto suscita la curiosidad en Bastián que decide llevárselo. De allí, el comiendo de la Historia Interminable del cual recordamos la mítica canción Neverendig Story.
7. Eragon (2006)
Eragon, un joven granjero se encuentra en el bosque una brillante piedra azul. El joven cree que se trata de un hallazgo muy valioso que le pueda permitir obtener recursos para comprar comida y hacer frente al invierno. Sin embargo, el objeto encontrado no es una piedra valiosa: se trata de un huevo de dragón a punto de eclosionar.
La vida de Eragon dará un giro completo viéndose catapultado en un destino lleno de peligros, magia, poderes y dragones.
8. La Princesa Prometida (1987)
Es otra adaptación de una obra literaria a la gran pantalla, una novela romántica escrita por William Goldman 1973. Ingredientes como amor eterno, aventura y fantasía medieval, son presentes en esta comedia inspirada en el homónimo libro.
El la historia de dos campesinos (Cary Elwes) y Buttercup (Robin Wright Penn), a la cual Westley le había jurado amor eterno.Tras una larga separación los jóvenes se reencuentran, pero las cosas ya no son como Westley las había dejado…Él tendrá que superar diversos obstáculos para poder recuperar a su amada Buttercup.
9. El Primer Caballero (1995)
Película romántica ambientada en la medieval corte del Rey Arturo y su Camelot.
Amor, honor, traición ingredientes del amor caballeresco, que ve entrelazarse la vida del noble Lancelot (Richard Gere), Rey Arturo (Sean Connery) y su esposa la reina Ginebra (Julia Ormond).
El Rey Arturo llama a su corte a los caballeros para formar la Orden de Los Caballeros de la Mesa Redonda. A la llamada acude también el valioso Lancelot quien se enamora perdidamente de la Reina Ginebra.
10. Juegos De Trono
Una de las series de televisión que más seguidores y premios ha obtenido en los últimos años. También esta serie es una adaptación de la saga literaria «Canción de hielo y fuego» del escritor George R. R. Martin cuyo titulo orinal es » A Song of Ice and Fire». El primer capitulo de la saga A Game of Thrones, se publicó en 1996, y que ha llegado a su octava temporada. A falta de estrenar la novena temporada prevista para el 2019.
En esta obra de carácter medieval no podían faltar dragones: Drogon, Viserion y Rhaegal, son los tres dragones protagonistas de la serie y que tanta expectación suscitan cuando aparecen.
Estrenada en 2011 por la cadena estadounidense HBO, ‘Juego de tronos’ es una serie de televisión de género fantástico creada por David Benioff y D. B. Weiss. Game of Thrones’ sigue las tres líneas argumentales de las novelas de R.R. Martin y nos sitúa en los siete reinos que componen Poniente, donde varias dinastías de nobles familias se disputan de forma violenta el control del codiciado Trono de hierro.
11. Templario (2011)
La película es ambientada en la Inglaterra de inicio del siglo XIII durante las duras negociones entre los señores feudales y el Rey Juan de Inglaterra, que terminaron con el histórico acuerdo bajo el documento de la Magna Carta Libertatum. Tras la firma del documento el Rey reúne un ejército despiadado para arrasar con los rebeldes y especialmente con un grupo de caballeros templarios, y volver así a restaurar su poder. Una cinta que refleja con crudeza las guerras medievales y el honor caballeresco.
12. Matilda (1996)
Matilda es una niña que prefiere leer libros en vez de ver la televisión. Es una niña dulce e inteligente que vive en una familia en la cual se siente ignorada e incluso despreciada. El mundo de Matilda son la biblioteca y los libros. En ellos, la pequeña, encuentra todo lo que su familia no es capaz de ofrecerle. Cuando la niña descubre que posee unos poderes especiales, su vida dará un cambio por completo.
¿Has tenido alguna vez la sensación de estar perdiendo el tiempo buscando algo que ver en la tele sin encontrar nada que te interese? O, desde que has visto tu última serie de TV, esa que te ha enganchado y emocionado, ¿crees que no hay nada más que te pueda volver a gustar tanto? y, ¿qué decir de las discusiones de pareja para encontrar algo que interese y guste a ambos? Si te reconoces en alguna de estas situaciones, sigue leyendo: ¡descubrirás como usar Buaala y todo lo que su magia e inteligencia pueden hacer por ti!
1. Los indecisos del zapping
¿A quién no le ha pasado alguna vez estar delante del televisor, “zapeando” de canal en canal, y no saber decidir por ningún programa serie o peli que ver?
Llegamos a ese deseado momento de la noche, dedicado a la distracción y la desconexión, que a veces se convierte en una pérdida de tiempo, e incluso de frustración, por haber llegado la hora de irse a dormir y no haber hecho otra cosa que hacer zapping y tragar anuncios por aquí y por allí. Una Situación bastante común que se produce cuando no encontramos nada en la tele que realmente nos interese y nos haga disfrutar de un momento de relax y diversión. Con Buaala podemos realmente descubrir el contenido que nos gusta, y que realmente nos interesa: una de las tantas cosas que hace Buaala es ayudarte a descubrir contenido que te guste sin envejecer buscando, indicándote dónde y cuándo lo puedes ver.
2. El fin de la guerra de los mandos
Viernes noche, después de una semana de trabajo, llega el deseado fin de semana. Inauguramos con un programa perfecto para empezar a desconectar del trabajo, de las tensiones y disfrutar de una noche de cine en pareja. El perfecto plan romántico: sofá, manta, peli y palomitas. Ya tenemos todo, menos la peli que vamos a ver juntos… Es ahí cuando empiezan las discusiones que pueden estropear ese agradable momento. Es el comienzo de la guerra de los mandos causada por no ponerse de acuerdo sobre qué peli nos apetece ver juntos: drama, romántica, de acción, de intriga, terror, policiaca, cómica… ¿Qué podemos ver? ¡Ojalá hubiera algo que nos dijera qué es lo que nos gusta a los dos! Afortunadamente usar Buaala ayuda a poner fin a esta guerra de mandos y a las discusiones por los programas de la televisión. Gracias a una de sus funcionalidades Buaala es capaz de recomendar a dos o a más personas qué es los que les puede gustar e interesar todos. Tan sólo hay que elegir con quiénes estamos, y ¡BUAAALAAA! ¡Buaala nos indica lo que mejor se adapta a todos!
3. Me las sé todas, no hay nada más que me sorprenda
¿Crees que ya has visto todas las series de moda y que no hay nada más que te pueda sorprender o enganchar? ¡Quizás nos conocías a Buaala! Con su magia puede sorprenderte y ayudarte a descubrir nuevas series, pelis y otros contenidos que a lo mejor ni sabias que te podían gustar… ¡Y es que con Buaala lo que te gusta, te encuentra! Sí, la magia de Buaala es asombrosa, y sorprende. Llega a conocerte casi mejor que tú mismo y puede recomendarte nuevas series y pelis que te van a chiflar y que seguro que aún no ha visto. Además, te indica el nivel de afinidad que tienes con cada contenido y de esta forma casi seguro que te enganchará. ¿Preparado para el siguiente maratón?
4. Dónde puedo ver las series de moda
Con todas las propuestas de series, películas y programas especializados, ya no sabemos dónde encontrar lo que nos interesa. Saber en qué plataforma se emite el contenido que nos gusta, se convierte en una tarea tediosa y ya no hablemos del tiempo que se pierde en la búsqueda. Para ello, usar Buaala es la mejor solución para encontrar lo que te gusta sin perder tiempo buscando, ya que agrega en un único sitio toda la información sobre peli, series, cine y programas de TV. Además, podemos llevar el seguimiento de lo que nos gusta y guardarlo en una lista de favoritos para encontrarlo más tarde, indicar lo que hemos visto, encontrar nuevos contenidos, recomendarlos a nuestros amigos y estar informados sobre todas las tendencias y novedades.
5. Reconócelo, ¡te gusta y lo sabes!
No te atreves a decírselo a nadie, y tampoco a comentar sobre el programa que te chifla en tus redes sociales, por miedo a perder seguidores… No te preocupes, entre buaalazers nos lo contamos todo. Hay foros, grupos por cada programa, serie de TV o peli sobre el cual hablar, comentar, decir lo que más nos parece sobre lo que estamos viendo sin riesgo a perder seguidores. Además, Buaala te permite encontrar a gente que comparte tus mismos gustos e intereses y con los cuales podrás ver el grado de afinidad …audiovisualmente hablando.