Aunque a ti el anime ni fu ni fa..

¿Eres de los que no comprenden nada de los dibujitos chinos? ¿De los que ha intentado ver una película anime pero que no se entera ni pipa? ¿O bien eres de los que se ha visto algún anime y no le ha llamado precisamente la atención?

Hace unos años tanto el cómic como animación japonesa habían sido considerados un pequeño refugio que solo unos pocos podían entender, ya sea por el idioma, las diferencias culturales o por su temática. Pero, oh, como diría Bob, los tiempos están a-cambiando, ¡y para mejor! Así que traemos una pequeña lista que podría cambiar tu visión sobre el anime, y te explicamos qué tiene de diferente.

1. AKIRA (Katsuhiro Otomo, 1988)

De qué va: Neo-Tokio, año 2019. En un mundo devastado tras la tercera guerra mundial, dos jóvenes pandilleros se ven envueltos en un cúmulo de extrañezas cuando uno de ellos sufre un accidente de tráfico y comienza a desarrollar poderes psíquicos. Kaneda y Tetsuo deben entonces emprender una lucha por sobrevivir, y la clave para ello es una persona llamada Akira.

Qué tiene de diferente: Temática cyberpunk de la que hoy día muchas series y películas se han visto influenciadas. Animación cargada de detalle fotograma a fotograma. Música intrigante. Una visión futurista de las consecuencias en nuestro mundo. ¡Peleas callejeras en motos!

 

2. COWBOY BEBOP (Shinichiro Watanabe, 1998)

De qué va: En el año 2071 la humanidad ha abandonado la Tierra para darse garbeos por el Sistema Solar, y en esta serie de 26 episodios seguimos las aventuras de los tripulantes de la nave BEBOP, de profesión cazarrecompensas.

Qué tiene de diferente: ¡Jazz! Estética entre el neo-noir y el western más tecnológico. Naves espaciales y reflexiones existencialistas por doquier. See you space cowboy…

 

3. FULLMETAL ALCHEMIST BROTHERHOOD (Yasuhiro Irie, 2009)

De qué va: En la alquimia hay un principio llamado «intercambio equivalente»: una persona no puede obtener nada sin dar algo a cambio. Los hermanos Elric aprendieron la lección de la manera más cruda, cuando intentaron devolver a la vida a su difunta madre. Ahora deben recuperar sus cuerpos.

Qué tiene de diferente: Fantasía científica. Mundos nuevos llenos de cuentos y humanidad. Protagonistas carismáticos con los que viajas en su historia. Una valiosa lección y moraleja sobre la vida. ¡Peleas anime con sentido!

 

4. 5CM POR SEGUNDO (Makoto Shinkai, 2007)

De qué va: Dos amigos que antes eran inseparables comienzan a ver cómo sus caminos van separándose a lo largo de sus vidas. Ni siquiera la velocidad de la caída de los pétalos de cerezo es tan rápida. Esta película intimista narra sus vidas con paisajes cargados de sentimiento y una animación detallada y suave.

Qué tiene de diferente: Realismo mágico. Paisajes que te quitan la respiración. Ritmo sosegado que cautiva y te transporta a una época más sencilla y tierna. Una preciosa historia sobre el paso del tiempo.

 

5. SAMURAI CHAMPLOO (Shinichiro Watanabe, 2004)

De qué va: Una dicharachera joven junta a los samuráis más incompatibles de todo Japón para buscar al samurái que huele a girasoles. Mugen, un esmirriado vagabundo y Jin, un samurái elegante y honorable se embarcan en una road-trip a ritmo de hip-hop en este anime de 26 episodios en el Japón más y menos Edo. 

Qué tiene de diferente: ¿Ver a samuráis haciendo breakdance mientras pelean no es lo suficientemente diferente? Anacronismos divertidos. Estilo de animación y dibujo espectaculares.

 

Si quieres saber dónde puedes ver estas películas anime, desde Buaala encuentras toda la información, así como curiosidades y noticias relacionadas.